

INSTITUCIÓN EDUCATIVA REGIÓN SUR DE AQUITANIA

![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SEDE SAN JUAN DE MOMBITA.

Esta sede es una de la más grandes y hermosas de la institución, aquí funcionan los grados desde preescolar hasta grado undécimo, se encuentra ubicada a dos horas y media aproximadamente del casco municipal, el clima es uno de los más agradables de la región con gran cantidad de biodiversidad y cultivos de tierra cálida.
FERIA DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA, EL DEPORTE Y LA CULTURA 2014 EN SAN JUAN DE MOMBITA
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Este año contamos con la participación de la sede San Antonio, Sisvaca Juncales, La Salina, Maravilla, Primavera, Mombita Centro, San Juan, Cazadero, Tocuavita y Diganome; a quienes agradecemos su participación, esfuerzo y aporte a la educación de ésta hermosa región.
Hubo actividades como:; exposición de trababajos de ciencia y tecnología, trabajos artísticos, eventos culturales por los padres de familia, eventos culturales por los estudiantes y docentes, eventos deportivos, concurso de disfraces, fogata de integración y sobre todo el hecho de compartir experiencias y mostrar al municipio que apesar de ser una zona alejada se pueden hacer consas maravillosas.
PROYECTO DE GRADO 2014.
Caracterización etnobotánica preliminar de la flora en San Juan de Mombita Aquitania
En este proyecto se describe las características dela flora de San Juan de Mombita, con la investigación de los nombres comunes y científicos de la mayoría de las plantas de la región, haciendo énfasis en su uso etnobotánico cuyo objetivo es recuperar los saberes populares que por largo tiempo han dado los pobladores de la región a la gran mayoría de plantas, haciendo un especial cuidado al uso medicinal como valor agregado sin dejar de lado la inmensa riqueza que posee ésta región resumido en un catálogo de clasificación etnobotánica, aquí les dejamos para que se deleiten con esta hermosa maravilla de la naturaleza, las plantas.