top of page
XXXXXXX.JPG
tuno.JPG
tuno rosado.JPG
sauco NCIEN sambucus nigra.JPG
santa maria.JPG
palmiche.JPG
orquidea NOMBRE CIENTIFICO  phalaenopsis.JPG
NOMBRE COMUN_helecho NOMBRE CIENTIFICO_ dicranopteris flexuosa FAMILIA_ hyppolep
NOMBRE COMUN_chisaca NOMBRE CIENTIFICO_acmella oppostiofolia FAMILIA_ liliaceae.
NOMBRE COMUN_ zamiaNOMBRE CIENTIFICO.zamia  FAMILIA_zamiaceaer.JPG
NOMBRE COMUN_ guayacan NOMBRE CIENTIFICO_ tabebuia guayacan FAMILIA_meliaceae.JP
NOMBRE COMUN_ granadilla NOMBRE CIENTIFICO_passitlura ligularis FAMILIA_ passifl
NOMBRE COMUN_ granadilla NOMBRE CIENTIFICO_ passitlura ligularis FAMILIA_ passif
NOMBRE COMUN_ aji NOMBRE CIENTIFICO_capsicum annuum.JPG
NOMBRE COMUN yuca NOMBRE CIENTIFICO manihot esculenta.jpg
NOMBRE COMUN rosa NOMBRE CIENTIFICO rosa sp.JPG
NOMBRE COMUN RE CIENTIFICO.JPG
NOMBRE COMUN rascadera NOMBRE CIENTIFICO xanthosoma.JPG
NOMBRE COMUN rabo de zorro NOMBRE CIENTIFICO adrococurbin nicurbis.JPG
NOMBRE COMUN plumerillo rojo  NOMBRE CIENTIFICO calliandra tweedii.JPG
NOMBRE_COMUN_piña_NOMBRE_CIENTIFICO_ananas_comusus.JPG
NOMBRE COMUN orquidea mariposa NOMBRE CIENTIFICO encyclia spp.JPG
NOMBRE COMUN mora NOMBRE CIENTIFICO robus ulmifolius.JPG
NOMBRE COMUN margarita NOMBRE CIENTIFICO arctotis x hybrida.JPG
NOMBRE COMUN malanga NOMBRE CIENTIFICO xanthosmaroscum.JPG
NOMBRE COMUN gulupa NOMBRE CIENTIFICO passifloraligularis.JPG
NOMBRE COMUN fresa NOMBRE CIENTIFICO fragaria vesca l..JPG
NOMBRE COMUN fosforito NOMBRE CIENTIFICO cuphea ignea.JPG
NOMBRE COMUN flor de sangre  NOMBRE CIENTIFICO asclepias curassavica.JPG
NOMBRE COMUN disa NOMBRE CIENTIFICO disa spp.JPG
NOMBRE COMUN coralito NOMBRE CIENTIFICO nertera granadensis.JPG
NOMBRE COMUN cola de alacran NOMBRE CIENTIFICO heliotropium angiespermum.JPG
NOMBRE COMUN chocho NOMBRE CIENTIFICO lupinus  bogotensis.JPG
NOMBRE COMUN bugula NOMBRE CIENTIFICO ajuga reptns.JPG
NOMBRE COMUN batatilla NOMBRE CIOENTIFICO dichonda repens.JPG
NOMBRE_COMUN_balú_NOMBRE_CIENTIFICO_erythrinaedulis_FAMILIA_fabaceae.JPG
NOMBRE_COMUN_balú_NOMBRE_CIENTIFICO_erythrina_edulis_FAMILIA_fabaceae.JPG
NOMBRE COMUN azalea NOMBRE CIENTIFICO azalea hybrida.JPG
NOMBRE COMUN aguacata NOMBRE CIENTIFICO aguacatillo.JPG
NOMBRE COMUN achimenes NOMBRE CIENTIFICO achimenes grandiflora.JPG
NOMBRE COMUN  tote NOMBRE CIENTIFICO rhynchospora neruosa vahl.JPG
NOMBRE COMUN  tomate NOMBRE CIENTIFICO licopercicumesculetum.JPG
NOMBRE COMUN  sangre de toro NOMBRE CIENTIFICO euphorbia pulcherrima2.JPG
NOMBRE COMUN  sangre de toro NOMBRE CIENTIFICO euphorbia pulcherrima.JPG
NOMBRE COMUN  peregrina NOMBRE CIENTIFICO hibiscus rasasinesis.JPG
NOMBRE COMUN  palma NOMBRE CIENTIFICO roystonea.JPG
NOMBRE COMUN  NOMBRE CIENTIFICO pourouma cecropifolio.JPG
NOMBRE COMUN  momoncillo NOMBRE CIENTIFICO  rouvera camptoneura radlk.JPG
NOMBRE COMUN  maiz NOMBRE CIENTIFICO zea maiz.JPG
NOMBRE COMUN  loto sagrado NOMBRE CIENTIFICO  nelumbo nucifera.JPG
NOMBRE COMUN  guiche NOMBRE CIENTIFICO  conium maculatum.JPG
NOMBRE COMUN  guayabo NOMBRE CIENTIFICO  psidium guajava.JPG
NOMBRE COMUN  gaque NOMBRE CIENTIFICO clusina multiflora.JPG
NOMBRE COMUN  flor de flamenco NOMBRE CIENTIFICO anthurium andraenum.JPG
NOMBRE COMUN  flor de ahuyama NOMBRE CIENTIFICO cucuibita maxima.JPG
NOMBRE COMUN  dalia NOMBRE CIENTIFICO dahlia.JPG
NOMBRE COMUN  bijao NOMBRE CIENTIFICO heliconia.JPG
NOMBRE COMUN  aster alpino  NOMBRE CIENTIFIFCO  aster alpinus.JPG
NOMBRE CIENTIFICO_citrox limon NOMBRE COMUN_ limon FAMILIA_ citricos.JPG
NOMBRE CIENTIFICO_ musa paradisiaca NOMBRE COMUN_ platano o banano FAMILIA_ musa
NC orquidea estrella NOMBRE CIENTIFICO epidendrum sp FAMILIA orchidaceae.JPG
NC odontoglossum spp.jpg
N.CUM frutillo N CIN lantana camara.JPG
N.CM coralito N.CIN isertia haenkeana.JPG
N.C lulo NOMBRE CIENTIFICO_ solanum quiroense FAMILIA_solanacea.JPG
N. COM estrellita N.C nasa triphylla.JPG
N. CO. florota N.C  heliopsis helianthoides.JPG
N .COMUN  cactus de navidad N .C rhipsalidopsis  spp.JPG
hibiscus rosa sinensis.JPG
guamo.JPG
flor del espiritu santo nc. periferia elata.JPG
EPIDENBRUM.JPG
cucharo.JPG
Coralito.JPG
Captura124.JPG
Captura123.JPG
Captura122.JPG
Captura121.JPG
Captura118.JPG
Captura115.JPG
Captura114.JPG
Captura113.JPG
Captura111.JPG
Captura109.JPG
Captura108.JPG
Captura107.JPG
Captura105.JPG
Captura101.JPG
Captura100.JPG
Captura95.JPG
Captura94.JPG
Captura90.JPG
Captura87.JPG
Captura86.JPG
Captura85.JPG
Captura83.JPG
Captura82.JPG
Captura81.JPG
Captura79.JPG
Captura78.JPG
Captura77.JPG
captura76.JPG
Captura74.JPG
Captura70.JPG
Captura69.JPG
Captura67.JPG
Captura66.JPG
Captura64.JPG
Captura57.JPG
Captura55.JPG
Captura54.JPG
Captura47.JPG
Captura46.JPG
Captura45.JPG
Captura39.JPG
captura38.JPG
Captura37.JPG
Captura32.JPG
Captura29.JPG
Captura27.JPG
Captura24.JPG
Captura23.JPG
Captura20.JPG
Captura17.JPG
Captura13.JPG
Captura8.JPG
Captura7.JPG
Captura1.JPG
Captura.JPG
Captura tinto.JPG
Captura s.JPG
Captura platanillo.JPG
Captura paracitaa.JPG
Captura palma.JPG
Captura p.JPG
Captura MANZANO.JPG
Captura junquillo.JPG
Captura juncoo.JPG
Captura IGERON.JPG
Captura guarumo.JPG
Captura gaque.JPG
Captura CUCHARO.JPG
Captura CUCARRON.JPG
Captura chillco.JPG
Captura borrachero.JPG
Captura 3.JPG
Captur 2.JPG
Cap.JPG
canna indica.JPG
cactacea.JPG
Cact.JPG
aa zurca.JPG
a conopia.JPG

SEDE SAN JUAN DE MOMBITA.

Esta sede es una de la más grandes y hermosas de la institución, aquí funcionan los grados desde preescolar hasta grado undécimo, se encuentra ubicada a dos horas y media aproximadamente del casco municipal, el clima es uno de los más agradables de la región con gran cantidad de biodiversidad y cultivos de tierra cálida.

FERIA DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA, EL DEPORTE Y LA CULTURA 2014 EN SAN JUAN DE MOMBITA

xcvnbm,..JPG
sdfghjklñ.JPG
pkj.JPG
ñplokjh.JPG
ñlñkjhgf.JPG
ñlkjhg.JPG
ñlkj.JPG
lkjhgtfrds.JPG
lkjhgfd.JPG
lkjhg.JPG
kjhgfcfg.JPG
kjhgb.JPG
fdghjkl.JPG
dfghjkl.JPG
Capturaytrde.JPG
Capturawsedfg.JPG
Capturauyhgtfrd.JPG
Capturalkjhgf.JPG
Capturalkjhg,kj.JPG
Capturakjhgfd.JPG
Capturakijhg.JPG
Capturajhgfdas.JPG
Capturajhgf.JPG
Capturahgfdre.JPG
Capturahgfdrdes.JPG
Capturahgfdlkj.JPG
Capturahgfdews.JPG
Capturahgfd.JPG
Capturagfdxs.JPG
Capturagfdsñlkj.JPG
Capturagfdshgfd.JPG
Capturagfds.JPG
Capturafd.JPG
Capturaerdf.JPG
Capturaasdfghjkl.JPG
Captura12.JPG
Captura9.JPG
Captura8.JPG
Captura7.JPG
Captura6.JPG
Captura5.JPG
Captura4.JPG
Captura3.JPG
Captura2.JPG
Captura1.JPG
Captura+´poiuy.JPG
Captura.JPG
Captura,mnbvc.JPG
{ñlkjhgffghx.JPG
{ñlkjhg.JPG
Water Droplets
Budding Tree
Fallen Apples
Cherry Blossom
Ray of Light
Bloom
Dew
Tranquil forest
Lilly Pond

Este año contamos con la participación de la sede San Antonio, Sisvaca Juncales, La Salina, Maravilla, Primavera, Mombita Centro, San Juan, Cazadero, Tocuavita y Diganome; a quienes agradecemos su participación, esfuerzo y aporte a la educación de ésta hermosa región. 

Hubo actividades como:; exposición de trababajos de ciencia y tecnología, trabajos artísticos, eventos culturales por los padres de familia, eventos culturales por los estudiantes y docentes, eventos deportivos, concurso de disfraces, fogata de integración y sobre todo el hecho de compartir experiencias y mostrar al municipio que apesar de ser una zona alejada se pueden hacer consas maravillosas.

PROYECTO DE GRADO 2014.

Caracterización etnobotánica preliminar de la flora en San Juan de Mombita Aquitania

En este proyecto se describe las características dela flora de San Juan de Mombita, con la investigación de los nombres comunes y científicos de la mayoría de las plantas de la región, haciendo énfasis en su uso etnobotánico cuyo objetivo es recuperar los saberes populares que por largo tiempo han dado los pobladores de la región a la gran mayoría de plantas, haciendo un especial cuidado al uso medicinal como valor agregado sin dejar de lado la inmensa riqueza que posee ésta región resumido en un catálogo de clasificación etnobotánica, aquí les dejamos para que se deleiten con esta hermosa maravilla de la naturaleza, las plantas.

Soy un título. Haz doble clic para PPROYECTOS 2015

© 2023 by Eco Green. All rights reserved.

bottom of page